TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y TELECOMUNICACIONES (TEMA 1).
Como primer tema en la cátedra tecnología de información y telecomunicaciones abordamos a fondo lo que representa el computador y sus elementos básicos, como pre-ambulo podemos decir que el computador según el diccionario de la lengua española es un dispositivo mecánico-electrónico que procesa Información (numérica, alfanumérica).
En cuanto a sus componentes básicos encontramos:
· El componente lógico: Representa el software y no es mas que el conjunto de programas indispensables para que el sistema funcione y se divide en dos software de sistema, que vendría siendo el sistema operativo en el cual funciona el software de aplicación quienes son los editores de texto, compiladores, interpretes programas de utilidad etc.
· El componente físico: son el conjunto de elementos materiales o periféricos que componen el ordenador y se dividen en dos periféricos de entrada: permiten que el usuario se comunique con la computadora, mediante dispositivos que ayudan al ingreso de información desde el exterior. Entre ellos tenemos el Teclado, Mouse, Cámara web, Escáner, Micrófono, Escáner de código de barras, etc. Por otra parte encontramos los periféricos de salida: el cual muestran al usuario el resultado de las operaciones realizadas o procesadas por el computador y son el monitor, impresora, cornetas, tarjeta de video, video beam, etc.
Es importante también mencionar la clasificación de acuerdo a la evolución en cuanto al tiempo de la computadora, la cual en orden cronológico tenemos: Analógica, Digital e Hibrida, esta ultima se clasifica en microcomputador, minicomputador y macro-computador.
Por otra parte también se hablo de alguna definiciones y términos netamente usados en el mundo de la computación como por ejemplo bit: que es la unidad mínima de información que puede representarse físicamente en un computador (ceros o unos). Byte: Grupo de bits adyacentes, por lo regular ocho, que se manejan como una unidad, representa un valor numérico entre 0 y 255. Kbyte: 1024 Bytes. Megabyte: 1024 Kbyte. Gigabyte: 1024 Megabyte.
Agradecido por el conocimiento dado y en la espera de mas...
Atte. Jorge Dávila
No hay comentarios:
Publicar un comentario